Prepara una bienvenida
El recurso propone actividades de aprendizaje para abordar la migración y las actitudes y acciones para acoger al migrante o persona diferente en un marco de tolerancia y respeto.
El recurso propone actividades de aprendizaje para abordar la migración y las actitudes y acciones para acoger al migrante o persona diferente en un marco de tolerancia y respeto.
El recurso propone actividades de aprendizaje con el objetivo de abordar la diversidad cultural y el encuentro entre los distintos grupos humanos.
En la actividad, que será transmitida el 18 de octubre por las redes sociales de las instituciones socias de la red, se darán a conocer estrategias de cuidado y autocuidado para equipos escolares para...
Para que una idea se transforme en solución, debe llevarse a la práctica a través de una experiencia. Para que la experiencia sea una innovación, debe haberse realizado más de una vez con resultados...
La plataforma Formación en Movimiento de Fundación Chile y la Facultad de Educación de la Universidad de Western Sydney, Australia, con la colaboración de educarchile, llevarán a cabo un ciclo de...
Dos establecimientos pertenecientes a la Red de Escuelas Líderes (REL) nos cuentan cómo están promoviendo la asistencia y el buen trato entre sus estudiantes.
Celebra las Fiestas Patrias junto a tus estudiantes desarrollando habilidades para el siglo XXI con nuestro kit de recursos para Educación Inicial, Básica y Media.
Esta actividad se propone como un juego de investigación, que permita a las y los estudiantes conectarse con la riqueza de la migración, en la valoración de distintas expresiones de danza...
Poder comunicarse, ordenando las propias ideas para ser entendido correctamente es una habilidad que puede desarrollarse en la escuela. En esta experiencia vemos al profesor de Lenguaje y Comunicación...
Richard Elmore conversa con José Weinstein en torno a la necesidad de revisar nuestras prácticas pedagógicas y de gestión a la luz de la investigación científica y educativa.
El martes 13 de septiembre a las 17:00 horas, se realizó la charla virtual de carácter gratuita, “Reconociendo el Trastorno Obsesivo-Compulsivo en entornos escolares”. El expositor fue Tomás Miño...
Actividad de aprendizaje orientada a la construcción de la identidad colectiva y la diversidad.