Ya comenzó la nueva temporada de cursos de educarchile y con ella regresan los cursos de la estrategia LEC para aprender, dirigidos a educadoras, educadores y docentes de todos los niveles educativos. En total, son siete programas formativos 100% gratuitos y online que estará disponibles hasta el 31 de julio.

El objetivo de la estrategia del Ministerio de Educación, “Leer, escribir y comunicarse oralmente para aprender” (LEC para aprender), es fortalecer el aprendizaje de estas tres habilidades por medio de una serie de acciones y recursos que buscan entregar herramientas a los equipos pedagógicos para el apoyo de los procesos formativos de las y los estudiantes.
LEC para aprender se sustenta sobre la base de que la labor docente es generadora de aprendizajes y, por ello, se proponen prácticas esenciales para el aula como pilares de la estrategia. Estas, refieren a actividades habituales que llevan a cabo educadoras, educadores y docentes para promover aprendizajes curriculares y han sido definidas a partir de lo que la investigación ha señalado como acciones que se pueden implementar en el aula para hacer más efectiva la docencia.
Una de las líneas de acción de esta estrategia es la formación docente en instancias virtuales, para indagar en diversos aspectos asociados a LEC para aprender. Es por eso que el Ministerio de Educación y educarchile se unieron para diseñar siete cursos de autoaprendizaje que profundizan en prácticas esenciales que se pueden realizar en diversas asignaturas desde Educación Inicial hasta Enseñanza Media.
Elige tu curso
De este modo, desde abril y hasta el 31 de julio, estos siete programas formativos 100% online y gratuitos se encontrarán disponibles en la sección de Desarrollo Profesional de educarchile. Aquí, te indicamos cuáles son para facilitar tu elección.
Educación inicial y Básica
- Estrategia LEC: Prácticas esenciales en Educación Inicial y Básica: Su objetivo es promover la planificación de ambientes potenciadores en todos los núcleos de aprendizaje y asignaturas para niños y niñas de Educación Parvularia y primer y segundo año de Educación Básica, a partir de la comprensión de las prácticas esenciales y de la reflexión sobre las propias prácticas pedagógicas.
Educación Básica
- Estrategia LEC en Primer Ciclo de Educación Básica: Analiza las prácticas esenciales de aula para desarrollar el aprendizaje de las asignaturas de primer ciclo básico por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
- Estrategia LEC en Textos del Estudiante de Lenguaje y Comunicación de 1° y 2° Básico (curso nuevo): Busca que las y los docentes se apropien e implementen prácticas esenciales en la mediación de los Textos del Estudiante de Lenguaje y Comunicación de 1° y 2° básico.
Educación Básica y Media
- Estrategia LEC en Música: Analiza las prácticas esenciales de aula para el aprendizaje de la asignatura de Música por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
- Estrategia LEC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Analiza las prácticas esenciales de aula para desarrollar el aprendizaje de la asignatura de HGCCSS por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
- Estrategia LEC en Ciencias Naturales: Analiza las prácticas esenciales de aula para desarrollar el aprendizaje de la asignatura de CCNN por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
- Estrategia LEC en Matemática: Analiza las prácticas esenciales de aula para el aprendizaje de la asignatura de Matemática por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
¿Qué opinan las y los docentes?

María Yáñez, bibliotecaria y coordinadora del Centro de Recursos del Aprendizaje de la Escuela D-54 República de Chile, de la ciudad de Calama, cursó el programa Estrategia LEC en Primer Ciclo de Educación Básica y destacó que “La calidad del contenido permite visibilizar prácticas docentes basadas en la investigación sobre las estrategias LEC. Recomiendo esta instancia formativa, ya que me permitió ampliar y actualizar mis conocimientos para entregarlos a las y los estudiantes”.

Desde Antofagasta, Stephano Farandato, profesor de enseñanza media con mención en Matemática, en The Antofagasta Baptist College, obtuvo su certificado de participación del curso Estrategia LEC en Matemática y gracias a los nuevos conocimientos adquiridos, pudo articular las asignaturas de lenguaje y matemática. “Esta propuesta fue fundamental para el correcto desarrollo de ejercicios de planteamiento, en los que se busca la autonomía en la resolución de problemas de la vida cotidiana y/o contextos ficticios, con el propósito de generar una cultura de lectura cuando se enfrentan a algún problema matemático”, señaló.

El profesor de Música, Alonso Montecinos desarrolló el curso Estrategia LEC en Música, y destacó el orden y organización de las temáticas, que hace eficiente la adquisición de contenidos para las y los docentes. “Lo que me motivó a realizar este curso es obtener nuevas herramientas para que mis estudiantes puedan tener argumentos más sólidos y significativos al analizar la música o realizar un comentario sobre ella”, sostuvo.
¿Qué esperas para conocer esta estrategia? ¡Anímate y matricúlate en los cursos LEC para aprender!