Patricio Aylwin (1918 - 2016)
Patricio Aylwin nació en Viña del Mar y estudió Derecho en la Universidad de Chile. En 1957 participó en la fundación del Partido Demócrata Cristiano y al año siguiente, presidió la colectividad. A...
Patricio Aylwin nació en Viña del Mar y estudió Derecho en la Universidad de Chile. En 1957 participó en la fundación del Partido Demócrata Cristiano y al año siguiente, presidió la colectividad. A...
Presidente de Chile, en el año 1949 fue elegido Presidente de la Falange Nacional, antecedente del Partido Demócrata Cristiano chileno. Durante el gobierno militar, se dedicó a promover el regreso de...
En 1948, se promulgó la llamada "Ley Maldita" o Ley Permanente de Defensa de la Democracia, la que a grandes rasgos proscribe legalmente al Partido Comunista y faculta al gobierno para ejercer...
Imagen que nos entrega una situación de convivencia o de aprendizaje en DDHH que apunta a la resolución de problemas, el énfasis está en las interacciones sociales que hacen posible ello de manera...
Imagen que nos entrega una situación de convivencia o de aprendizaje en DDHH que apunta a la lógica de los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad social y estatal que...
Presidente de Chile, se tituló de abogado de la Universidad de Chile el año 1932. Tuvo una destacada participación en su generación de jóvenes católicos. Ingresó a la Asociación Nacional de...
Presidente de Chile, en 1958 entró a la militancia del Partido Demócrata Cristiano. Durante el gobierno militar, ayudó a la creación del Comité pro Elecciones Libres, llevando a cabo una fuerte labor...
Imagen que entrega una situación de convivencia o de aprendizaje en DDHH que apunta a entender el derecho al agua, particularmente al agua potable, como un derecho humano que genera la posibilidad de...
Imagen que entrega una situación de convivencia o de aprendizaje en DDHH que apunta al proceso de cambio físico aparejado a la pubertad.
La entrada en vigencia del Plan Nacional de Formaciónn Ciudadana, se ha traducido en una serie de desafíos a la labor pedagógica que debemos desarrollar como docentes, especialmente en lo que respecta...
Para desarrollar un proyecto de Aprendizaje en Servicio se sugiere seguir el modelo de proyecto de servicio social sistematizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario...
El estilo pedagógico democrático requiere de un docente que genere un clima de aula participativo, respete la diversidad de opiniones de sus estudiantes, se asuma como un profesional autónomo, crítico...