Ciudades del futuro – AC3E I Exploradores del átomo al cosmos
¿Estamos preparados para vivir en ciudades cada vez más automatizadas? En el AC3E están trabajando para superar algunos de los problemas tecnológico de las ciudades del futuro.
¿Estamos preparados para vivir en ciudades cada vez más automatizadas? En el AC3E están trabajando para superar algunos de los problemas tecnológico de las ciudades del futuro.
Emotivo video que cuenta la historia de una pequeña pastora atacameña, quien tras ser raptada por un joven disfrazado de cóndor, sufre una increíble transformación. Este relato lleno de valores se...
Al momento de finalizar la clase, una vez que los y las estudiantes hayan comprendido, las causas y consecuencias de las anomalías y pérdidas en el control de la divsión celular, provocando...
Se propone presentar esta cápsula durante el desarrollo de la clase con el fin de proponer un argumento distinto a los que se dan generalmente para estar a favor de la igualdad de derechos y los...
El presente video se propone ejercitar la destreza de reconocer las partes del todo en clases de religión, utilizando ordenadores gráficos.
¿Se puede resolver un problema en grupo? y ¿qué pasaría si la solución a la que llegan no es correcta? La académica Valeska Grau nos ayuda a profundizar en las estrategias colaborativas desarrolladas...
Buscando desarrollar las capacidades de liderazgo de su equipos de coordinación, el colegio encontró en el taller para una cultura colaborativa de Red-Lab Sur, herramientas que le ayudaran a...
La serie Por la razón y la ciencia tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a nuestra vida cotidiana, centrándose principalmente en el desarrollo científico local.
Se propone...
Se propone presentar esta cápsula al inicio de la clase para generar un debate sobre los aspectos positivos y negativos del desarrollo tecnológico realizado por los seres humanos, planteando como...
6° básico: Se propone presentar esta cápsula durante el desarrollo de la clase para agregar antecedentes al análisis sobre las posibles consecuencias de la alteración de los flujos de materia y...
5° básico: Se propone presentar esta cápsula durante el desarrollo de la clase para generar un diálogo relacionando la baja ingesta de alimento con la pobreza generada a partir de la desigualdad...
7° básico: Se propone presentar esta cápsula al cierre de la clase con el fin de que los y las estudiantes puedan identificar qué momentos del ciclo del agua son afectados y de qué manera por el...