Isidora Mena, psicóloga y Doctora en Ciencias de la Educación, es directora ejecutiva de Valoras UC y miembro del Consejo Asesor para la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación. Te invitamos a...
Gonzalo Plaza, director ejecutivo de Fundación 99, institución que trabaja para reducir las inequidades desde la educación con un fuerte enfoque en lo rural, nos plantea los desafíos de la educación...
En este capítulo conversamos sobre la iniciativa “Más Involucramiento, Menos Exclusión”, que busca instalar a nivel nacional la importancia de que las escuelas y jardines infantiles observen no solo...
Los conflictos bélicos a lo largo de la historia son hechos que se trabajan constantemente en el aula para desarrollar habilidades como el pensamiento crítico. Bajo este contexto, hemos diseñado un...
La asignatura de Formación Ciudadana comenzó a ejecutarse de manera obligatoria en 3° y 4° medio desde el año 2020. El desarrollo de esta habilidad es esencial para que las y los estudiantes puedan...
Esta actividad de aprendizaje se orienta a que los y las estudiantes expongan sus ideas, propuestas y reflexiones sobre las violaciones de los derechos humanos en el contexto del conflicto bélico...
Esta actividad de aprendizaje pretende aprovechar el contexto del conflicto bélico en Europa para dialogar sobre la paz y la no violencia en la escuela, la familia y el barrio.
A partir del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania esta actividad de aprendizaje promueve la comprensión del rol y ética periodistica, a través de la elaboración de una noticia sobre la guerra.
En el Día Internacional del Reciclaje queremos compartir contigo la importancia de esta actividad para aportar en la labor de construir un mundo más sustentable. Desde el aula puedes contribuir...
La ciencia es una de las asignaturas que puede resultar más complejas para las y los estudiantes. Sin embargo, al mismo tiempo, es una de las disciplinas con mayor avance en las últimas décadas y a...
La importancia de desarrollar conciencia respecto al cuidado del medioambiente es primordial en la etapa escolar, de este modo, contribuimos a formar ciudadanos responsables y activos con su entorno...
La brecha entre la educación urbana y rural siempre ha estado presente en nuestro país. El periodo de confinamiento y las clases online evidenciaron y acrecentaron esta problemática, principalmente...