En 2020, la Escuela Básica Teniente Serrano apostó por impulsar metodologías activas de enseñanza. Este desafío ha generado grandes cambios en los aprendizajes de sus estudiantes, quienes han podido...
Gracias a una alianza con Virgo Education, te invitamos a postular a este programa que les permitirá a jefes/as de UTP y/o directores/as académicos junto a cuatro docentes de su establecimiento...
Luego del término del primer periodo del año lectivo y el comienzo de las vacaciones de invierno para niñas, niños y jóvenes, establecimientos de todo el país están convocados por el Ministerio de...
La publicación, dirigida a educadoras y educadores, promueve procesos de reflexión y acción en las prácticas de educación artística incorporando 3 enfoques transversales: derechos, multiculturalismo...
Con el objetivo de integrar nuevos establecimientos, la Red de Escuelas Líderes (REL) te invita a participar de un conversatorio, donde podrás conocer dos establecimientos que junto a la red están...
Este capítulo se enfoca en dar a conocer las prácticas innovadoras de la Red de Escuelas Líderes, con la participación del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de San Carlos.
Capítulo dedicado a la asistencia escolar, tema que abordaremos junto a Fundación Educacional Presente, organización experta en asistencia escolar, que desde hace una década ha asesorado y acompañado...
En este capítulo profundizaremos en la realidad actual de la educación rural, que corresponde a más del 29% de los establecimientos educacionales del país. Gonzalo Plaza, Director Ejecutivo Fundación...
En 2022 el Ministerio de Educación dio a conocer la política educativa Seamos Comunidad, que daba respuesta a las urgencias que nos dejó la pandemia. Este año, se dio continuidad a este trabajo...
En este nuevo capítulo conversamos con Manuel González Álvarez, director del Colegio Juan Moya Morales de la comuna de Ñuñoa. Este establecimiento se ha destacado por implementar metodologías activas...
Conoceremos más sobre el programa “Formación docente para los aprendizajes del siglo XXI” del Centro Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP). Conversamos con...
Las metodologías activas están cobrando fuerza, ya que el conocimiento autónomo y los resultados tangibles reflejados en proyectos, permiten al estudiantado valorar más su aprendizaje. Este es el...